­

Billete $50 de Islas Malvinas.

17:03 / BY O
. En febrero de 2015, por iniciativa del gobierno presidido por Cristina Fernandez de Kirchner, el Banco Central de la República Argentina informó que a partir del mes de marzo (2015) comienza a circular el nuevo billete de 50 pesos que homenajea a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur con una nueva serie comenzada con el número 00.000.001 A y distribuido a través de entidades financieras. El billete fue diseñado y...

Continue Reading

Sarmiento: La Patagonia para Chile.

14:00 / BY O
. En 1840 Domingo Faustino Sarmiento era un exiliado en Santiago de Chile, integrante de la Comisión Argentina que presidía el General Las Heras, cuyo objetivo era agotar todos los medios posibles para lograr la caída de Rosas. Entre ellas crear situaciones de conflicto entre ambos países. El ministro Montt había adquirido un diario, El Progreso, que encomendó al sanjuanino. Desde el primer número, el 11 de noviembre de 1842, Sarmiento desarrolló una campaña “demostrando”...

Continue Reading

Gazeta de Buenos Aires.

18:07 / BY O
Gazeta de Buenos Aires, No, 1, 1810. Periódico de la Revolución de Mayo, fundado por Mariano Moreno. Biblioteca. Colección Celesia. ...

Continue Reading

Vicente López y Planes y el Himno Nacional.

18:19 / BY O
En la sesión del 6 de marzo de 1813, la Asamblea encargó la composición de un himno o canción patriótica. Casi dos meses más tarde, el 11 de mayo, fue presentado y aprobado por unanimidad. Se lo declaró “la única marcha nacional” que debía cantarse en todos los actos públicos. Así, las Provincias Unidas comenzaban a crear sus símbolos. El creador de dicho canto patriótico fue el diputado Vicente López y Planes. Nacido en Buenos...

Continue Reading

Último discurso de Jorge Rafael Videla Presidente.

6:09 / BY O
23 de septiembre de 1981. El General Jorge Rafael Videla, pronuncia su último discurso como Presidente (de facto) de la Nación a través de cadena nacional de radio y televisión. En él vuelve a explicar las razones entendidas por la Junta Militar para asaltar el poder, reconocer el consenso y apoyo civil que tuvo su gestión y, a la vez, remarcarla como "primer capítulo" de un Proceso que vivía internamente feroces pugnas de poder. “Vengo...

Continue Reading

García Lorca preso en Buenos Aires.

11:07 / BY O
“Nadie sabe, Buenos Aires lejano, Buenos Aires abierto en el fondo del tallo de mi voz, el interés y la jugosa inquietud que me embargan cuando recuerdo tu trágica vitalidad, tan sentida por mí, y el aire de añoranza que mueve los árboles de mi pensamiento al recordar, lo generoso, lo hidalgo, lo comprensivo que fuiste con mi mensaje de poeta, hidalguía y generosidad que ha prestigiado mi obra en el ámbito de habla castellana”,...

Continue Reading

El macho argentino.

11:41 / BY O
La multitud se reunía, esperanzada, escéptica, en el Luna Park para ver si García cumplía con su bravata de acostarse con 100 mujeres una detrás de otra. En la cama instalada en el ring del Luna, García superaba un obstáculo tras otro. A las 30, el público enfervorizado ya coreaba su nombre. A las 45 miles empezaban a dedicarle el clásico todos con el culo en la pared/ llegó García. A las 60 tiraban papelitos...

Continue Reading